La
sociedad de la información debe atender las necesidades de comunicación y
adquisición de cualquier tipo de información de manera instantánea que le
propicie al usuario conocimientos de acuerdo a su interés, toda persona es
libre de opinar, expresar, buscar, recibir y difundir sus ideas. Por esta razón,
es necesario el desarrollo y la mejora de los conocimientos para lograr un
acceso equitativo a la información.
El
empleo de las nuevas tecnologías es una de las características definitiva de la
sociedad de la información mediante su uso se logra procesar, almacenar y transmitir
información sin ser impedida por la distancia, el tiempo o el volumen.
En
la actualidad, disponemos de una abrumadora cantidad y diversidad de datos que se
logran obtener mediante nuevos instrumentos de información, cabe recordar que
en el pasado los medios de comunicación eran la radio, la carta, el teléfono;
que dependiendo del lugar de donde proviniera había que esperar días y hasta
meses, luego surgió la televisión, seguido de la internet donde se encuentra el
chat, la mensajería instantánea, facebook, entre otros.
Estos
avances en la comunicación gracias a la tecnología han revolucionado los
espacios de interacción social por excelencia debido a la facilidad al momento
de interactuar de acuerdo a la necesidad de cada individuo sin importar en qué
lugar del mundo se encuentre para recibir información inmediata o ser autor de
su propio mensaje para que sea difundido, se logren intercambio de actitudes,
opiniones y pensamientos.
La sociedad
surge y se expande basada en el fenómeno de la globalización que viene dada por
el proceso de comunicación e interdependencia entre los países del mundo,
unificándolas en sociedades y culturas mediante cambios políticos, económicos y
sociales dándole un carácter global.
La
tecnología de la información y comunicación (TIC) es un sistema que se encarga
de estudiar, desarrollar, implementar, almacenar y distribuir los procesos
educativos, su uso es de gran importancia para facilitar el acceso a la
comunicación. Estar todos comunicados al mismo tiempo con personas de
diferentes culturas, gozar de variedad de información contribuye al desarrollo
del individuo del presente y del futuro.
En consecuencia,
los procesos de cambio o de nuevas tendencias en la tecnología deben llevar al
facilitador o educador a incluir esta herramienta dentro del proceso de
enseñanza y aprendizaje para lograr como resultado efectividad al momento del
logro de objetivos y cumplir con las expectativas del educando que se
desenvuelve dentro de una sociedad heterogénea critica, que necesita respuestas
a las demandas que constantemente ocurren en nuestros tiempos.
Por lo
tanto, es una realidad que busca una adaptación en el docente que sea sumergido
en este mar de avances para que emerja con una nueva visión que conlleve a la solución
de problemas que puedan surgir de imprevisto y sirva para que sean utilizados
en el desarrollo de una mejor calidad de vida de la población.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario